El descarte narcisista es una de las fases más dolorosas de las relaciones con personas narcisistas. Después de pasar por un ciclo de idealización y devaluación, llega este momento en el que la persona narcisista, una vez que siente que ya no le eres útil, te descarta de su vida de manera abrupta y fría.
¿Qué es el descarte narcisista?
El descarte narcisista se refiere al momento en que la persona narcisista decide que ya no necesitas formar parte de su vida. Este descarte puede ser tan sutil como alejarse gradualmente o tan dramático como cortar todo contacto de un día para el otro. Este comportamiento forma parte de su ciclo de abuso emocional, en el que se alternan momentos de idealización, devaluación y finalmente, el descarte.
Para una persona narcisista, las relaciones no están basadas en amor o respeto mutuo, sino en la utilidad que puedas ofrecerles. Una vez que sienten que ya no pueden obtener lo que desean de vos (ya sea atención, admiración o validación), buscan una nueva fuente de suministro narcisista, dejando atrás a quienes ya no les sirven.
¿Cómo afecta el descarte narcisista?
El descarte puede tener efectos devastadores en la persona que lo sufre. Como parte de este ciclo de abuso, muchas personas han sido manipuladas emocionalmente, llegando a cuestionar su propia valía. Cuando ocurre el descarte, es común experimentar:
1. Confusión: La relación, que en algún momento fue idílica durante la fase de idealización, ahora se rompe sin explicación o razón aparente.
- Sentimientos de culpa: Al no entender por qué ha ocurrido el descarte, muchas víctimas intentan buscar fallas en sí mismas, creyendo que pudieron haber hecho algo mal.
- Ansiedad y baja autoestima: Después de haber sido devaluadas repetidamente, las víctimas del descarte narcisista pueden desarrollar ansiedad y una sensación de inadecuación, creyendo que no son lo suficientemente buenas.
- Dificultad para avanzar: El abrupto final de la relación puede dejar a la persona atrapada emocionalmente, incapaz de avanzar o cerrar el ciclo, especialmente cuando no recibe ningún tipo de cierre o explicación.
¿Por qué lo hacen?
El descarte narcisista es el resultado de una falta de empatía y una visión utilitaria de las relaciones. Para una persona narcisista, los demás son una fuente de suministro emocional. Cuando ese suministro disminuye o ya no es satisfactorio, te reemplaza por otra persona. Además, el descarte también puede ser una forma de castigo. La persona narcisista puede sentir que no cumpliste con sus expectativas y, al descartarte, te castiga por no haberle proporcionado la admiración o la atención que deseaba.
¿Cómo lidiar con el descarte narcisista?
Superar el descarte narcisista no es fácil, pero es posible con tiempo y apoyo. Aquí algunos consejos que pueden ayudarte:
Reconocer el ciclo de abuso: Entender que el descarte es parte de un ciclo más amplio de idealización, devaluación y descarte puede ayudarte a comprender que no se trata de algo que hayas hecho mal.
Buscar apoyo emocional: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede ayudarte a procesar tus emociones y evitar el aislamiento que puede surgir después del descarte.
No buscar respuestas de la persona narcisista: Aunque es tentador buscar una explicación o reconciliación, es poco probable que obtengas una respuesta honesta o satisfactoria. En lugar de eso, centrate en sanar y seguir adelante.
Restablecer tus límites: Después del descarte, es fundamental restablecer tus límites emocionales y físicos. La persona narcisista puede intentar volver a tu vida (lo que se conoce como «hoovering»), pero es importante resistir y proteger tu bienestar emocional.
Trabajar en tu autoestima: El descarte narcisista puede dañar tu autoestima, por lo que es vital trabajar en tu autovaloración. Participar en actividades que te llenen y rodearte de personas que te aprecien por quien sos, es clave para reconstruir tu confianza.
Conectar con tus valores personales: Identificar lo que realmente es importante para vos —tus principios, tus creencias, lo que te define como persona— es fundamental. Puede que hayas dejado de lado cosas que te apasionaban o valores que habías ignorado durante la relación. Volver a centrarte en estos aspectos te dará una nueva perspectiva y un propósito renovado.
Participar en actividades significativas: En lugar de seguir buscando la validación externa, este es el momento para invertir en actividades que realmente te llenen y te brinden satisfacción personal. Estas actividades deben estar alineadas con tus valores y no con los deseos o expectativas del narcisista. Puede tratarse de aprender algo nuevo, reavivar un pasatiempo olvidado, o involucrarte en causas que te importen profundamente. Lo importante es que estén en consonancia con tu ser auténtico.
Redescubrir tus intereses: La persona narcisista pudo haber controlado muchas facetas de tu vida, pero ahora podés aprovechar para redescubrir lo que realmente te interesa. Volver a conectar con estos intereses no solo te dará una mayor sensación de autonomía, sino que también te ayudará a construir una nueva identidad independiente.